top of page
Buscar

NORMAS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

  • colegiobacaflor
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

*Dr. José Céspedes Gamboa,

Departamento de Desarrollo Humano Integral.



Es hermoso participar de una convivencia escolar porque se experimenta una vida en común de manera armoniosa y pacífica, donde constantemente se aprende y aplican valores, de dirige o gestionan emociones y que concretan proyectos constantemente.

Sin embargo, por muchas situaciones familiares y personales se altera esa vida de convivencia porque se realizan comportamientos inadecuados que es necesario conocerse y que se   pueden distinguir entre tipo de faltas:






 

FALTAS LEVES

- Entregar actividades, tareas a destiempo

- Incumplir o rechazar indicaciones que dan nuestros profesores

- Insultos, inatención y desorden en clases

- Plagiar o copiar los trabajo o exámenes que realizan otros compañeros

 - Salir del aula sin permiso

- Tardanzas

 

FALTAS GRAVES:

-  Actos afecten a la I.E.

-  Apropiarse de lo ajeno

-  Hostigamientos

-  Usar celular en clases

 - Cuatro (04) faltas leves

 

FALTAS MUY GRAVES

-   Realizar falsificaciones,

-  Agredir verbal o físicamente,

-  Tardanzas frecuentes

 -  Traer explosivos de cualquier naturaleza

-  Traer sustancias

 

 

 

MEDIDAS CORRECTIVAS.

La labor educativa insiste constantemente en corregir, mejorar las conductas inadecuadas y para ello se considera:

•        Espacios de diálogo (donde se expongan con calma el problemas y sus soluciones.

•        Se orienta, informa, al niño sobre normas y correcciones en la convivencia.

•        Llamados de atención (verbales o escritos para evitar repetición de conducta incorrecta.

•        Fomentar valores y control emocional, en cada momento posible, comprometiendo una labor conjunta en todos los agentes educativos (niño, docente y padres), afirmando la acción colegio-familia.

•        Información al padre de manera concreta y proporcionar alternativas.

•        Prevención de la violencia, insistiendo en el respeto, prudencia, compañerismo, la colaboración, la superación de dificultades en la interrelación

•        Trabajo conjunto de profesores, estudiantes y padres de familia

•        Intervención de los comités y del Departamento de Desarrollo Humano Integral

 

La vivencia en grupo es valiosa y hay que cuidarla, todos sin excepción tienen que poner empeño, constancia, aplicación de valores y control emocional.

¡Logremos en nuestro colegio una convivencia armoniosa con alegría y fortaleza!

 

 
 
 

Commenti


  • Facebook - Colegio Carlos Baca Flor
  • Twitter - Colegio Carlos Baca Flor
  • Instagram - Colegio Carlos Baca Flor

Contacte con nosotros

© Copyright 2020 IEP Carlos Baca Flor Con el prestigio de Wix.com

Teléf: 946 669 277

Email: colegio.baca.flor@gmail.com

Dirección

Calle 27 de noviembre 111-B, La Libertad, Cerro Colorado, Arequipa

bottom of page