El RESPETO QUE ENSEÑAN LOS PADRES A SUS HIJOS
- colegiobacaflor
- 1 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Dr. José Céspedes Gamboa
Departamento de
Desarrollo Humano Integral
I.E.P. CARLOS Baca Flor
La “primera escuela” es la familia y es cierto, allí se experimenta la convivencia, la aplicación de valores, el buen trato y la capacidad de salir adelante y vencer las dificultades, donde al aprendizaje y la actualización juegan un papel importante.

Los padres enseñan con el ejemplo, el amor, las acciones cotidianas, su principio es “todo con amor”, ni imposiciones o violencia, ni “permitiendo que hagan lo que quieran” llegando a la sobreprotección.

La falta de respeto como pareja se expresa en: agredirse psicológica, física o económicamente, llevarse mal o pelearse, enfrentarse constantemente, “chismear” o hablar mal de otros, desatender o ser indiferentes a los adultos mayores, dar privilegios a cualquiera del grupo y ser restrictivo frente a otro; tambien el dejar de brindarles tiempo necesario como pareja o como padres e hijos. No poner límites necesarios en casa, no aprender de los errores o faltas.
Los padres enseñamos con el ejemplo, el amor y las acciones cotidianas. Nuestro principio es “todo con amor”, ni imposiciones o violencia, ni “permitiendo que hagan lo que quieran” llegando a la sobreprotección.

Los padres fortalecen el respeto cuando ellos mismos autocontrolan sus emociones, evitan las comparaciones o juzgamientos, cuando expresan sencillamente sus afectos como pareja.
Establecen y cumplen reglas para todos y para el desempeño personal, son tolerantes y orientan firmemente las siguientes acciones:
- Agradecer toda acción buena
- Aprender a escuchar y ser atentos con los demás
- Ser cortés cuando alguien lo necesite
- Emplear buen tono voz, no gritar
- Evitar juzgar, acusar, insultar o cualquier tipo de agresión
- No comparar, humillar ni hacer sentir mal a nadie
- Pedir disculpas cuando se hace daño
- Ponerse en el lugar del otro: empatía
- Reconocer los éxitos de los demás
- Responder con tranquilidad
- Saludar y comunicarse al entrar y salir de la casa
- Ser tolerantes con quienes piensan diferente a nosotros
- Tratar a los demás con consideración y amabilidad
- Utilizar buen lenguaje, no a “malas” palabras

Esto significa el “amor es respeto”, “saber auto respetarnos” es lograr que los demás nos respeten. Consecuentemente tenemos que pensar que los padres tienen la exigencia moral, la obligación de estar informados, contar con conocimiento y actualización. Hay que entrenarse constantemente en todo lo que significa ser pareja o ser padres, así aportaremos para tener una familia y unos hijos felices.
Comments