EL RESPETO A LOS NIÑOS ESTUDIANTES
- colegiobacaflor
- 2 oct 2023
- 1 Min. de lectura
Dr. José Céspedes Gamboa
Departamento de
Desarrollo Humano Integral
I.E.P. CARLOS Baca Flor
Manifestamos nuestro respeto a nuestros alumnos, cuando preparamos con calidad nuestras clases, cumplimos las exigencias de la institución: horarios, reuniones, entrega de documentos, alcance de sugerencias, propuestas, alternativas o nuestro punto de vista.
Es parte interesante del respeto cuando mostramos interés en la forma de ser de cada alumno, de sus formas de expresarse y alentamos a que mejore, porque es “clave de la comunicación efectiva” en la convivencia.

Nuestro respeto a los niños en el aula nos lleva a mejorar o aumentar su autoestima, autoconcepto, autoconfianza y autoeficacia, porque “somos valiosos todos y cada uno”; promoviendo la participación, utilizando materiales variados y creativamente, siendo actores en los diferentes eventos; estableciendo normas de convivencia e inculcando la actitud de respeto; corrigiendo con amabilidad y firmeza; favoreciendo sus propias “toma de decisiones positivas y valederas”; impulsando, consolidando sus propias capacidades y competencias.
Tenemos respeto cuando mostramos interés en la forma de ser de cada alumno, de sus formas de expresarse. Lo alentamos a que mejore, porque es “clave de la comunicación efectiva” en la convivencia.

Hacemos que tomen consciencia, paso a paso y reforzando, siempre: que el respeto se manifiesta desde la puntualidad, cumplimiento de deberes y obligaciones en el colegio y en la casa; poniendo de manifiesto la honestidad, el orden, la colaboración, la responsabilidad y la expresión adecuada de emociones; que formen actitudes y prácticas de interacción igualitaria, acciones justas, empatía. Practicar la cortesía: “La cortesía… es la expresión del respeto” decía Confucio.
Comments