top of page
Buscar

EL ENCANTO DE LOS PASEOS DE APRENDIZAJE SISTÉMICO

  • colegiobacaflor
  • 16 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 ago 2023

Vivencias en Canteras de Añashuayco

* Dr. José Céspedes...



Llegó un grupo de alumnos muy animados, con los ojos muy abiertos como queriendo devorar todo el entorno de grandes bloques blanquecinos e imponentes. Son los alumnos del Carlos Baca Flor que están realizando un paseo de aprendizaje sistémico a las Canteras de Añashuaico.

Es un día soleado, fuera de su ambiente escolar, están al aire libre, dejando el aula, la rutina diaria de asistencia y horarios en el colegio. Los niños gozan cuando están en contacto con lugares nuevos, una realidad que los desafía, genera preguntas, curiosidades y aprenden de manera sistémica, integral. Es paseo es más que una excursión, es un salir por salir a la realidad, la naturaleza y sus entornos.


Los profesores laboran por horas, día tras día, prevén todo lo que los niños tienen que aprender, y cómo colmar de vida sus cabecitas y sus corazones, que en este paseo son las Canteras de Añashuaico. Es el trabajo docente, profesional, detallado, cuidadoso, donde manifiestan toda la: experiencia, información, organización, toma de previsiones y medidas que sean necesarias para establecer significados, objetivos, metas, tareas que el niño tiene que asumir del ambiente, de lo que le ofrece o propone a la mente, al corazón y a las actitudes del niño.

"El paseo es más que una excursión, es un salir por salir a la realidad, la naturaleza y sus entornos".

El paseo de aprendizaje sistémico va mucho más allá que el simple paseo, es una labor de aprendizaje fuera del aula y del colegio (los niños crecen en su mundo y su realidad), es sistémico porque integra múltiples aspectos, labores, tareas, es la unidad en la totalidad que corresponde ese día ese paseo. Es toda una visión pedagógica.


Es importante saber qué pasa en los niños cuando salen en este paseo:


Historia: logran nociones de historia de volcanes, lava, la formación de nuestra blanca ciudad utilizando el sillar, incluyendo datos diversos sobre el distrito de Cerro Colorado

Desarrollo de funciones cognitivas, intelectuales: observan, prestan atención, analizan, vislumbran, memorizan, asocian situaciones múltiples del ambiente, preguntan, comprenden la inmensidad de la naturaleza a través del sillar, comparan. Se les ocurre nuevas ideas o imaginan acerca del trabajo de los artesanos. Todo ello, también comprende primeros pasos de la investigación científica.

Experiencias de interrelación: Los niños en estos paseos de aprendizaje sistémico, participan, integran equipos- niños, se ayudan, se conocen mejor, se descubren y practican, o aplican habilidades sociales básicas o iniciales. Resulta bonito tener amigos y compartir las lecciones de la realidad con ellos.

Expresión y manejo de emociones: se alegran, muestran interés, se inspiran, se sienten a gusto, satisfechos, complacidos, contentos: “las emociones agradables motivan el mejor aprendizaje; con todo ello tienen vivencias personales y de grupo valiosas.

Contacto con la realidad: con la naturaleza en sus diversas manifestaciones, experimentar vivencias al aire libre: sol, aire, agua, tierra, este nuevo ambiente de contactar con las canteras, la obra de los artesanos, la aplicación del sillar en la arquitectura de la ciudad y aplicaciones para el turismo

Sentido espiritual: apreciar lo magnífico, visión más allá de lo simple, lo material, lo práctico. Complementado con agradecer y bendecir todo lo que nos rodea.

Tambien los papás de los alumnos alientan esta labor, con entusiasmo colaboran en la salida y retorno del paseo, muestran alegría y los niños se desparraman contando sus observaciones, experiencias, padres e hijos expresan sentimientos y valores: alegría, saber escuchar, comprensión, caricias psicológicas. Todo eso es parte de esta tarea de aprender en el paseo sistémicamente. Es una visión y una real y adecuada mentalidad de los padres de familia, que supera el malestar de pequeños gastos de tiempo y economía en pasajes.

Los paseos de aprendizaje sistémico que realiza nuestra institución alimentan una pedagogía integral: realidad, cognición, emociones, actitudes y mejores conductas socioemocionales positivas en los niños, “lo que se aprende íntegramente sirve para toda la vida”.

Video sobre Paseo de Aprendizaje a Las Canteras de Añashuayco:




 
 
 

댓글


  • Facebook - Colegio Carlos Baca Flor
  • Twitter - Colegio Carlos Baca Flor
  • Instagram - Colegio Carlos Baca Flor

Contacte con nosotros

© Copyright 2020 IEP Carlos Baca Flor Con el prestigio de Wix.com

Teléf: 946 669 277

Email: colegio.baca.flor@gmail.com

Dirección

Calle 27 de noviembre 111-B, La Libertad, Cerro Colorado, Arequipa

bottom of page