APRENDER CON FIRMEZA NORMAS DE CONVIVENCIA
- colegiobacaflor
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
*Dr. José Céspedes Gamboa,
Departamento de Desarrollo Humano Integral.

La convivencia escolar significa compartir, integrarse con agrado en la habilidad y el arte de vivir cada día con comprensión, armonía, bienestar y satisfacción entre todos los agentes educativos.
Para conseguir esa convivencia escolar se tiene que tener claro el sentido de vida en la escuela, el aprender y reaprender de nuestras relaciones personales, de los contenidos instructivos, la vivencia de los valores y la gestión de las emociones.
En todo momento aprender: a respetarnos, habilidades de comunicación (escuchar, pensar lo que se va a decir), tener empatía, saber colaborar y constituirse en equipo
Aprender normas para lograr la buena convivencia:

1. Normas habituales como: asistir a clases, ser puntual, saludar al ingresar o salir de la institución y de clases.
2. Cuidar la presencia personal, la limpieza, aplicar hábitos adecuados y respetar tiempos de refrigerio, lavarse las manos y limpiar rápidamente la ropa después de los recreos
3. Aplicar en todo momento nuestros valores, entre otros: tener tolerancia, buen trato, autoestima, autoconfianza, respeto, solidaridad, sentido de equidad.
4. Cuidar al compañero, al amigo, tener consideración, amabilidad, apoyarlo en todo lo adecuado y saber orientar, aconsejar o corregirlo cuando no hace las cosas correctamente. Saber gestionar nuestras emociones decididamente.
5. Reconocer faltas contra los derechos humanos y la coexistencia pacífica hay que superarlos, prometer y cumplir con corregirnos. Hay faltas leves, graves y muy graves que debemos conocer y evitarlas
6. Identificarnos con nuestra institución educativa Carlos Baca Flor, por la labor de superación y realización de tareas, metas y proyectos que nos permiten crecer y trascender, mostrando cuidado con la infraestructura, practicando el buen lenguaje, la consideración y respeto por nuestros docentes y directivos, tambien mantener una conducta adecuada fuera del aula, así como ser parte activa y amorosa en nuestra familia.
Aprendamos y apliquemos con firmeza siempre nuestras normas de convivencia, en el colegio, la familia, la comunidad.
¡Vivamos nuestra convivencia con armonía democrática y positivamente!.
Comentários